
Beneficios de las redes sociales para tu empresa
BENEFICIOS DE LAS REDES SOCIALES PARA TU EMPRESA
Las redes sociales forman parte de nuestro día a día, tanto personal como profesional. Las usamos para ver noticias, para entretenernos y para, como su propio nombre indica, socializar. Hoy en día un 53% de la población mundial tiene perfil en las redes sociales y es una cifra que no deja de ir en aumento. En el caso de España, un 86% de la población de menos de 65 años tiene presencia en alguna red social. Cada persona pasa de media unas 2 horas y 20 minutos al día navegando en las redes. Y eso es una cifra muy jugosa para cualquier negocio, ya que es un periodo de exposición bastante prolongado que debemos usar para impactar con nuestros mensajes sobre clientes potenciales. Sin duda, esto es uno de los principales beneficios de las redes sociales para las empresas.
Donde hay muchas personas, susceptibles de comprar productos o contratar servicios, no pueden faltar las marcas. Hoy en día hay muchas empresas que tienen perfiles activos y los usan para efectuar gran parte de su estrategia de marketing. Las empresas ya sean grandes, medianas o pequeñas, emplean cada vez más presupuesto en crear estrategias efectivas que permitan llegar al público objetivo, dar a conocer sus productos o servicios y posicionarse mejor frente a la competencia en la mente de sus consumidores.
Los datos que te mostramos a continuación, demuestran los beneficios de las redes sociales para negocios y empresas:
- El 71% de la gente que tiene una buena experiencia con una marca en las redes sociales, la recomienda.
- 60% de los consumidores afirma haber conocido nuevos productos a través de redes sociales.
- La mitad de usuarios ha ido a visitar la web de un negocio después de ver sus productos o servicios en alguna plataforma social.
- 9 de cada 10 de los negocios consideran que las redes sociales forman una parte muy importante de su estrategia y el 65% de ellos ha aumentado su inversión en este medio durante los últimos años.
- El 77% de los negocios usa las métricas de análisis que proporcionan las redes sociales para planificar sus acciones.
- El 66% de las compañías usan RRSS para anunciar los lanzamientos de sus productos
Así que es obvio que si quieres hacer crecer tu negocio y aprovechar las herramientas disponibles, debes tener una buena estrategia de redes sociales para tu empresa, pero, ¿cómo saber en qué redes sociales posicionar a tu marca? ¿Es necesario estar presente en todas ellas?
Para responder a estas preguntas tendremos que crear un “customer journey” para identificar en qué momentos y en qué redes sociales encontramos a nuestros públicos.
Una vez ya sabemos dónde se encuentran nuestros públicos, es muy importante conocer las ventajas y desventajas de cada una de las redes sociales, y qué datos tener en cuenta para hacer un monitoreo de las acciones que aplicamos como marca.
En este artículo vamos a repasar en que se especializa, que funciones tiene, datos relevantes de 2020 y los beneficios que pueden aportar diferentes redes sociales a tu empresa y a ti.
En primer lugar tenemos a Facebook, que es la madre de las redes sociales. Fue la primera red social en popularizarse de una manera masiva y sigue siendo la más potente. En España es la que más usuarios tiene, con 23 millones de cuentas, pero podríamos decir que está perdiendo su antigua popularidad por culpa del alzamiento de nuevas redes sociales. Ahora mismo la mayoría de sus usuarios activos están en la edad de 40 – 64 años. Por esa razón los usuarios más jóvenes están migrando a plataformas como Tiktok o Instagram.
Pero ¡ojo! Aunque sea la única red social que ha perdido seguidores activos desde el año pasado, sigue siendo la red social que lidera el número de usuarios frente a las demás.
Aquí van datos interesantes sobre esta plataforma:
- Facebook tiene 1.184 millones de usuarios activos cada día en el mundo.
- Hay unos 4 millones de usuarios activos cada día en España.
- 98,3% de los usuarios acceden desde el móvil.
- Los videos son altamente efectivos y son los que más clics en anuncios generan.
- 81% de los anunciantes prefiere usar el formato de video en esta plataforma.
- Facebook Ads genera el mayor retorno de inversión de todos los canales para publicitarse.
- El Coste Por Clic medio de Facebook es de 1,46 €.
- El 12% de las marcas usa Facebook para hacer directos.
- La mejor hora para publicar contenido es el miércoles a las 11 AM y entre 13 y 14.
- Los domingos es el peor día para publicar contenido.
Aunque Facebook haya bajado en números los últimos años sigue siendo la red social número uno. Puedes trasladar los valores y la imagen de tu empresa de forma efectiva. En caso de que quieras anunciarte, Facebook te permite apuntar al target al que quieres llegar de forma casi milimétrica. Tiene stories, que te permiten enseñar novedades y promociones de la empresa de forma rápida. También cuenta con mensajes directos que puedes configurar con bots para crear un buen sistema de atención al cliente. Por último, una de las cosas más interesantes y únicas que tiene Facebook es su sistema de eventos. ¡Gracias a estos, gente proactiva puede descubrirte y participar en la actividad que organices!
Instagram, creada en 2010 y adquirida por Facebook en 2012 es una de las plataformas más reconocidas en todo el mundo. Permite subir imágenes, videos, crear stories (fotos o videos que duran solo 24 horas) y reels (un tipo de formato de vídeo que quiere competir contra los videos de Tiktok).
- Tiene más de 1.000 millones de usuarios activos cada mes a nivel global.
- En España hay 20 millones de usuarios.
- Más de 25 millones de empresas en todo el mundo tienen presencia en Instagram.
- El 64% de los usuarios Españoles tienen entre 18 y 39 años.
- Es la red social favorita de los milenials.
- Las imágenes y videos publicados en esta red social reciben un 23% más engagement que en Facebook.
- El 98% de empresas afirma que Instagram es la mejor red social para trabajar con marketing de influencers.
- Los usuarios pasan una media de 30 minutos al día en la plataforma.
- El 90% de usuarios sigue a alguna marca.
- Los vídeos reciben un 21% más de interacciones que las fotos.
- 69% de las empresas que tienen pensado invertir en influencer marketing lo planean hacer en Instagram.
- 1 de cada 3 de las stories están hechas por empresas.
- 67% de los usuarios han hecho “swipe up” en alguna story promocionada.
- El mejor momento para publicar en Instagram es en miércoles a las 11 AM y el viernes entre 10 y 11 AM.
- El domingo es el peor día para publicar.
Por esto es una de las mejores redes sociales para tu empresa: puedes crear contenido relevante que pueda ayudar a tu negocio a ganar brand awareness y a tener presencia online. Es una de las plataformas en las que consideramos que debían tener presencia la mayoría de negocios.

tiktok
Es la red social más nueva. Tuvo más de 1000 millones de descargas durante el primer año, siendo todo un éxito. La empresa china ByteDance compró Musical.ly en 2017, una plataforma muy similar, y la fusionó con TikTok en 2018. Sin embargo, solo permiten publicar videos, pero facilitan editarlos y crear contenido de calidad desde tu propio teléfono.
- En primer lugar, TikTok tiene 690 millones de usuarios activos cada día a nivel mundial.
- En España hay unos 3 millones de usuarios activos cada día.
- Tiktok fue la app más descargada en 2020 y la red social con más crecimiento.
- Su público es joven, la mayor parte de los usuarios tiene entre 16 y 24 años (un 41%)
- Un 56% de usuarios son hombres y un 44% son mujeres.
- Es una plataforma con engagement muy alto.
- Los usuarios pasan una media de 56 minutos al día en Tiktok.
- Los usuarios abren de media 8 veces la plataforma cada día.
- Finalmente, la sesión media (estar en la app sin salir) es de 5 minutos. (es un tiempo mayor que Instagram)
Como empresa, Tiktok te permite poner en práctica una estrategia única basada en vídeos y hashtags y enfocarte en un público joven. Muchas empresas están usando esta plataforma para llegar a nuevas audiencias. Las marcas presentes en TikTok no basan su estrategia en redirigir tráfico a su web o anuncio, sino en aumentar su Brand Awareness y de esta manera, estar presente en la mente de un mayor número de personas.
Por lo tanto, los negocios que tienen presencia en Tiktok muestran que están a la última siguiendo las tendencias y no tienen miedo a cambiar de aires.
LinkedIn es la red social dedicada a un entorno profesional y formativo. Está pensada para que profesionales y empresas de todos los sectores contacten entre ellos, haciendo networking, dejando comentarios y valoraciones sobre las experiencias profesionales con compañeros de trabajo, ofreciendo puestos de trabajo, etc.
Aunque muchos usuarios utilizan LinkedIn como una plataforma para conseguir nuevas oportunidades laborales, también es ideal para exponer conocimientos, crear contenido, promocionar un servicio o simplemente, compartir tus ideas sobre algún tema concreto.
- Primero, LinkedIn tiene más de 730 millones de usuarios activos en todo el mundo.
- En España hay 13 millones de personas registradas.
- En 2020 fue votada la red social más confiable.
- El 38% de sus usuarios tienen entre 25 y 34 años.
- El 46% de todo el tráfico a websites proviene de LinkedIn.
- Los negocios Business to Business (B2B) tienen mucho éxito en LinkedIn
- 87% de los reclutadores usa LinkedIn para evaluar a los candidatos.
- El mejor momento para publicar en LinkedIn son los miércoles de 8 a 10 AM y los jueves a las 10 AM.
- Por último, el peor día para publicar es el domingo.
Los beneficios de esta red social en empresas son los siguientes: Todo gira en torno a los negocios, lo cual te permite darte a conocer a otras empresas. También puedes hacer contactos, crear alianzas, tener conexiones directas con proveedores, estar más disponible para que posibles trabajadores contacten y se interesen por tu marca, al igual que tu buscar el perfil que más se adapte a tus necesidades y contactar con él. También puedes promocionar los productos y servicios de tu marca, en especial si tus clientes son otras empresas.
Creada en 2006, ha logrado alcanzar los 330 millones de usuarios activos que twitean 500 millones de tweets cada día. Esta red social se caracterizó por solo permitir el uso de 140 caracteres por publicación. Casi como si escribieras un mensaje en SMS. Después se renovaron y aumentaron esta cantidad al doble, 280 caracteres permitidos. Este tipo de limitación convierte esta red social en una herramienta perfecta para que la gente escriba sus pensamientos, para informarse a través de las cuentas de los medios de comunicación, o enterarse al momento de que está pasando en cualquier parte publicado por los propios usuarios. Es por ello que la velocidad en la comunicación es clave para el éxito de esta red social.
- Twitter tiene 330 millones de usuarios activos cada día.
- Los tweets que tienen hashtags tienen un 100% más de engagement.
- Los anuncios socialmente responsables en esta plataforma funcionan un 12% mejor que otros anuncios.
- Los tweets de empresas que contengan imágenes se retwitean un 34% más.
- Tweets de empresas que contengan hashtags se retwitean un 33% más.
- Los tweets de empresas con un solo hashtag se retwitean un 69% más que tweets con dos hashtags.
- Hashtags con 11 caracteres se retwitean un 117% más que hashtags de entre 6 y 10 caracteres.
- Tweets de empresas que tengan la URL en mitad del tweet se retwitean un 26% más.
- Las campañas de mensajes directos tienen un 300% más efectividad que la mayoría de campañas de email marketing.
- El 90% de personas que siguen a cuentas de empresa por alguna campaña, les dejan de seguir después de que la campaña finalice.
- La mejor hora para postear contenido es los miércoles y los viernes a las 9 AM,
- Finalmente, el peor día para twitear es el sábado.
Las ventajas de esta red social para empresas son su velocidad en transmitir información. Como empresa es una herramienta muy valiosa para anunciar cambios, noticias, novedades, actualizaciones, promociones, o cualquier otro aspecto relacionado con tu empresa. También permite un contacto directo con el cliente, así que puede ser muy útil para brindar al usuario una atención totalmente personalizada. ¡Además, su sistema único de realizar campañas a través de DM’s es un plus!
Los beneficios de las redes sociales para tu empresa de forma resumida.
Tener presencia en las redes sociales, sin duda, te va a aportar más beneficios que perjuicios. Claro está que es algo imprescindible para cualquier marca hoy en día. Además todo el mundo lo está haciendo. Por esta razón evita darle ventaja a las marcas competidoras y crea tu espacio digital. Controla todos los aspectos que hemos mencionado para conseguir que las redes sociales ayuden a tu negocio, a definir cuál es su público objetivo, que quiere expresar, como quiere expresarlo, etc. Por lo tanto, valora cada punto y elige las redes sociales necesarias para empezar a implementar tu estrategia digital.
En Barcelona Branding Lab somos expertos en construir tu marca a través de los perfiles de tus redes sociales. Definimos una estrategia que te haga único e impacte sobre tus públicos consiguiendo todos tus objetivos. Háblanos más sobre tu marca. Nos encanta la idea de formar parte de tu historia.
Fuentes consultadas: Prnewswire, Statista, Databox, Sproutsocial, Buffer, Hubspot, Socialinsider, Hootsuite, Wordstream, Twitter, Linkedin, Influencer Marketing Hub, Business of Apps