
Claves para tu estrategia de marketing en redes sociales
Claves para tu estrategia de marketing en redes sociales
Las redes sociales se han convertido en la herramienta perfecta para las marcas. Con una buena estrategia, a través de ellas es posible conseguir información realmente valiosa y establecer relaciones que van más allá del vínculo cliente-marca.
A pesar de esto, y aunque es cierto que prácticamente todas las marcas tienen presencia en ellas, realmente muy pocas han sabido aplicar un plan estratégico adecuado que cumpla sus objetivos y rentabilice su inversión.
Para ayudarte a que tu marca no sea una más, y para que no vuelvas a preguntarte: ¿Qué es una estrategia de redes sociales? En este artículo te mostramos la importancia que realmente tiene desarrollar una estrategia de marketing en redes sociales y algunas de las claves que determinarán tu éxito.
Elige tus objetivos
Una estrategia de redes sociales es la base que guía todas las acciones que serán necesarias aplicar con el fin de conseguir tus objetivos. Por tanto, para poder determinar todas estas acciones, lo primero que deberemos hacer es elegir los objetivos que queremos alcanzar.
Por poner algún ejemplo, nuestros objetivos pueden ser:
- Dirigir tráfico a nuestra web.
- Mejorar el engagement
- Aumentar la notoriedad de marca
Para que la estrategia tenga sentido y esté basada en metas correctas y realistas, es imprescindible desarrollar objetivos SMART, es decir, que sean: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
Utilizando el primero de los objetivos que proponemos anteriormente, nuestro objetivo SMART se podría definir de este modo:
“Aumentar un 25% las visitas de nuestra web en los siguientes 3 meses proveniente desde Instagram, con la aplicación de una estrategia de contenido que genere la redirección a la web, con el propósito de prepararnos para la campaña navideña”.
Una vez planteados los objetivos de nuestra estrategia para redes sociales, deberemos definir cómo podremos medir el éxito de las acciones aplicadas. Para ello,definiremos unos indicadores clave de rendimiento (KPI), en función de cada uno de los objetivos definidos.
Aplicándolo al objetivo anterior, podríamos seleccionar estas dos métricas para medir su rendimiento:
- Número de visitas en nuestra web
- Porcentaje de usuarios procedentes de Instagram
Define tu audiencia
Conocer a tus públicos resulta vital para poder focalizar tu estrategia en redes sociales. Con la gran cantidad de usuarios que encontramos, es importante poder segmentar aquellos perfiles que nos resultan realmente de interés.
Si conoces a tu audiencia y cuáles son sus principales características, serás capaz de definir sus gustos e intereses, por lo que podrás identificar su comportamiento y conocer qué contenido quieren ver exactamente en redes. Aprovechar esa información es fundamental para ser relevante, efectivo y crear un vínculo con la marca.
Recuerda que las propias redes sociales pueden proporcionar gran cantidad de información sobre tus seguidores. Puedes utilizar estos datos para conocer y resolver sus necesidades en cada momento, pudiendo aplicar nuevas acciones y mejorando la estrategia de forma periódica para posicionarte como la solución a sus problemas.
Analiza tu competencia
En los días que corren, es más que probable que tu competencia esté utilizando las redes sociales. En este caso, es necesario realizar un benchmark para identificar qué acciones están llevando a cabo. Aunque estos no estén aplicando una estrategia adecuada, a través del análisis de sus perfiles podrás obtener información muy relevante a la hora de determinar la estrategia que debes seguir.
Podrás identificar, entre otros aspectos, las categorías de contenido que publican, en qué plataformas lo hacen, su identidad visual, la periodicidad de sus publicaciones, la interacción que reciben, etc. En resumen, podrás conocer cómo se gestiona cada marca en las distintas redes sociales e identificar aspectos por los que tiene, o no, éxito.
Determina las redes sociales ideales para tu marca
En este momento del proceso, debemos identificar en qué plataformas te conviene centrar tus recursos para alcanzar los objetivos planteados.
Cada plataforma ofrece unas características que las hace óptimas para diferentes públicos y objetivos, por lo que deberás elegir aquellas que mejor se adapten al contenido que pretendes crear para ellos.
Es muy probable que elijas utilizar más de una red social, por lo que deberás definir unos objetivos distintos y desarrollar una estrategia diferente para cada una de las redes sociales que uses.
Recuerda que, a pesar de poder utilizar varias estrategias en las diferentes redes, tu marca sigue siendo la misma y por tanto debe identificarse perfectamente en los diferentes canales de comunicación.
Crea tu plan de contenidos
El siguiente paso trata de definir un plan de contenidos. En este documento, plasmarás el tipo de contenido que debes crear para posteriormente publicar, además de los días y redes sociales en que lo harás.
Con las conclusiones extraídas de la investigación previa y en función de los recursos que dispongas, deberás definir la periodicidad de tus publicaciones y el tipo de contenido a publicar en cada una de ellas. Ten en cuenta que para que los usuarios muestren interés en tu cuenta y en tu marca el contenido debe ser relevante, atractivo y aportar valor.
Contenido
Cada red social es distinta y, por tanto, es conveniente adaptar los contenidos y mensajes al público que encontramos en cada una de ellas. Solo de este modo, podremos cumplir con la premisa más importante de todas, crear contenido interesante para ellos.
Calendario de publicación
Asignar una fecha de publicación para cada contenido es la mejor forma para crear y publicar contenido. Llevar una programación de la distribución de contenido te ayudará a organizarte de forma más eficaz y a cumplir con la estrategia definida sin dar pie a la improvisación.
Deberás asignar en tu estrategia de contenido el número de publicaciones que contemplas publicar en el periodo de tiempo que hayas seleccionado. Ten en cuenta que publicar de forma muy asidua puede suponer sobresaturar a la audiencia, mientras que la escasez de contenido puede conllevar caer en el olvido.
Recuerda que para conseguir tus objetivos en redes sociales, además de crear contenido y publicar, deberás invertir tiempo en interactuar con la comunidad.
Analiza tu estrategia
De nada sirve desarrollar y aplicar una estrategia si luego no realizar una auditoría constante que te permita analizar y comprobar su rendimiento.
En el momento en que estableciste tus objetivos, también definiste una serie de indicadores de rendimiento (KPI). Estas métricas reflejarán el rendimiento de la estrategia y serán las que te indiquen si la estrategia, ha alcanzado, o está en camino de alcanzar los objetivos planteados inicialmente para tus redes sociales.
Este seguimiento es clave para detectar aspectos a optimizar sobre nuestras acciones, de modo que, evitemos perder recursos en nuestra gestión de redes sociales. Es precisamente por este motivo, que aconsejamos realizar esta monitorización de forma continuada.
Si tu marca ya tiene presencia en redes sociales, pero no cuenta con una estrategia que realmente la impulse hacia sus objetivos, en Barcelona Branding Lab podemos ayudarte. Somos expertos en ayudar a marcas a crecer. Nos encantará formar parte de tu historia.