
Beneficios y tendencias del marketing B2B
Cuando pensamos en marketing, es común caer en la idea de una marca apelando a un consumidor final. Sin embargo, existen otro tipo de relaciones empresariales en el mundo de los negocios.
Desde Barcelona Branding Lab con nuestra última entrada del blog, te queremos contar las particularidades, beneficios y tendencias del marketing B2B.
¿qUÉ ES EL MARKETING B2B?
Este tipo de marketing consiste en la relación de venta entre empresas, en contraposición a aquella que ocurre entre empresa y consumidor final (B2C).
Parte de una ventaja inicial por la que, normalmente, se puede concluir que las empresas adquieren productos o servicios de forma más racional; alejándose de un consumo típicamente emocional, y haciendo hincapié en el aumento de productividad de la empresa final.
A continuación, te explicamos los cinco mayores beneficios de un modelo de marketing Business to Business.
BENEFICIOS DEL MARKETING B2B
- Los beneficios que puede tener una empresa en su utilización, independientemente de su tamaño o sector al que se dedique, son los siguientes:
- Ahorro de dinero: Una buena ejecución de una campaña de esta índole implica un ahorro de dinero con respecto a un modelo B2C convencional.
- Vínculos más individualizados: Es susceptible de beneficiarse de una buena agenda de contactos personales. Debido a que los clientes serán más centralizados, mantener relaciones duraderas es especialmente importante. Además, hay una mayor facilidad para tratar individualmente con cada cliente.
- Diferenciación: El B2B suele ser un mercado menos competitivo, por el que es más fácil diferenciarse. Asimismo, es más sencillo labrar una identidad de marca propia debido a la menor cantidad de clientes a impactar.
- Clientes más rentables: Los clientes B2B tienen un poder de compra, de promedio, mucho mayor a aquel que se dirige a un consumidor final tradicional (B2C).
TENDENCIAS DEL MARKETING B2B
Hoy en día, ya no sirve con seguir las vías tradicionales del marketing, en que el producto era el protagonista. En Barcelona Branding Lab creemos que es imperativo mantenerse al tanto de las fluctuaciones en tu propio mercado, así como las nuevas tendencias de marketing que podrían ayudar a dar un empujón a tu negocio.
Seguidamente, te explicaremos algunas de las últimas tendencias en el marketing business to business a considerar.
Video marketing
No es ningún secreto que los usuarios, cada vez más, buscan formas fáciles y rápidas de encontrar contenido. El video marketing será tendencia a lo largo de 2022, así como lo lleva siendo varios años. Una estrategia de marketing de contenido no puede prescindir de contenido audiovisual; atraerá más miradas y mantendrás la atención de tus usuarios de forma más prolongada.
Ya sabemos que Linkedin es una red social orientada a los negocios, al empleo y a las empresas, lo que la convierte en un sitio ideal para aplicar estrategias de marketing B2B. Puedes utilizarla para compartir tus entradas de blog, artículos web, contenido audiovisual…
Un estudio por parte de Kinsta, el cual analizó más de 3.000 publicaciones, descubrió que a través de Linkedin se consigue más del 50% del tráfico que proviene de las redes sociales hacia sitios B2B y, además, fue decretada como la red social donde se publica fuente de contenido más fiable.
En este orden de cosas, las empresas B2B destacan que el 80% de sus leads provienen de Linkedin, y el 92% de los profesionales de marketing B2B la recomiendan por encima de las demás redes sociales.
Ya hablábamos de la importancia del contenido visual y de ágil consumo. En este aspecto, Instagram es rey (o lo era, hasta la llegada de TikTok). No olvidemos, además, las posibilidades de marketing de afiliación y el uso de influencers que esta red social posibilita. Para la generación de leads, Instagram es una plataforma algo infravalorada que, aunque no lo creas, tiene buen potencial en el B2B. Y es que el marketing digital te conecta con potenciales clientes en este entorno, ayudándote a desplegar acciones para que te encuentren antes que a tu competencia.
Inteligencia artificial – AI
La inteligencia artificial (IA) permite a las máquinas imitar y mejorar algunas funciones de semejanza cognitiva, emulando algunos comportamientos que podrían calificarse como humanos, como serían aquellos que los humanos usamos para razonar, aprender, percibir y resolver problemas.
Este tipo de tecnología puede utilizarse en herramientas como los chatbots, ya muy recurrentes en las empresas más grandes y accesibles desde sus páginas web. Ofrece la posibilidad de mejorar la interacción con los clientes, dándoles respuestas instantáneas sin tener que sacrificar la calidad de su servicio de atención al cliente. En situaciones en que el chatbot no puede proporcionar la ayuda necesaria, se redirige la consulta a una persona humana sin mayor dilación.
Muchos sectores se están beneficiando exponencialmente de la automatización de sus servicios, habilitando un valor añadido que puede percibirse a nivel de marketing.
¡IMPLEMENTA ESTAS TENDENCIAS EN TU MARCA!
En definitiva, son muchos los factores que entran en juego a la hora de realizar una estrategia de marketing efectiva. Mantenerse al tanto de las tendencias es solo la punta del iceberg. Si estás interesado en saber más sobre el impacto que una comunicación efectiva, precisa y adaptada a tus necesidades puede llegar a afectar a tu marca, te invitamos a empezar a escribir tu historia junto a Barcelona Branding Lab. No dudes en ponerte en contacto con nosotros, ¡estamos deseando comenzar a caminar contigo hacia el éxito!