
Sentir de forma diferente gracias al marketing experiencial
Actualmente, todos somos consumidores de productos o servicios de diferentes marcas. Pero si alguna vez has tenido la sensación de tener un vínculo único y diferente gracias a los productos, bienes o servicios que te ha ofrecido una empresa en concreto, eso es porque han puesto en práctica el marketing experiencial.
Ahora las campañas publicitarias ya no se quedan en un simple anuncio por medios de comunicación digital o convencional, sino que van más allá. Y con esto nos referimos a que ahora se busca generar algo más profundo en los clientes.
Por lo tanto, ¿Quieres saber cómo tu marca se puede favorecer de este tipo de Marketing? En Barcelona Branding Lab, te explicaremos los detalles más importantes que deberías saber acerca de este tipo de marketing.
¿Qué es el Marketing Experiencial?
Es importante saber que actualmente muchas empresas están utilizando el marketing experiencial como estrategia de marca. Pero, ¿Sabemos lo qué es?
El marketing experiencial es una estrategia de marca que tiene como principal objetivo generar una serie de estímulos que produzcan sentimientos, percepciones, ideas, acciones, y emociones agradables, que llegan a provocar una experiencia positiva e inolvidable en la mente del consumidor.
Utilizando este tipo de marketing se consigue crear nexos y relaciones con los clientes. Todo esto se consigue gracias a una producción de vivencias significativas que estimulan al consumidor con las marcas y productos que obtiene.
Emoción y decisión gracias al marketing experiencial
Como hemos comentado antes, el marketing experiencial busca crear vínculos emocionales que harán que el consumidor vuelva una y otra vez a donde les hicieron sentir bien, porque las experiencias emocionales son las que más se valoran.
Por lo tanto, si se consigue generar nuevos estímulos donde el consumidor sienta que está teniendo una experiencia única, se creará un valor diferencial y un vínculo emocional con el cliente, que les llevará a buscar la marca y comprar el servicio o producto que se ofrezca.
Claves para hacer marketing experiencial
Hay ciertas claves para conseguir crear Marketing experiencial que debes saber.
- Lo primero es que la marca investigue y escuche a su cliente. Es esencial que la marca conozca las necesidades que tiene el cliente, es decir, qué le gusta o cuáles son sus intereses, qué le frustra, cuáles son sus motivaciones… Porque teniendo toda esta información, se puede desarrollar una historia en la que pueda verse reflejado y se cree un vínculo de empatía y confianza.
- Por otro lado, la comunicación entre la audiencia y la marca debe ser bidireccional. Esto quiere decir que entre el cliente y la marca debe haber un diálogo, una conversación que cree esa confianza y donde se hable de tú a tú, en un tono cercano y transparente, es decir, sin tecnicismos y sin rodeos. Cada vez más se prefieren marcas honestas y claras.
- Debe haber reciprocidad. El marketing experiencial se caracteriza por la interacción entre la marca y el potencial cliente. No es una cuestión de impactar constantemente con anuncios a la persona, sino que interactúe con nosotros, que nos dé feedback ante lo que le aportamos de manera gratuita.
TIPOS DE ESTRATEGIA DE MARKETING EXPERIENCIA
Dentro del marketing experiencial, encontramos varios tipos que pueden utilizarse para crear un impacto positivo en el cliente, como por ejemplo:
- Sentimientos: En él, se busca crear y generar sentimientos durante el proceso de compra y durante la utilización de un bien o servicio.
- Sensaciones: A través de las sensaciones que las personas tienen se pretende ofrecer al cliente un tipo de situación donde esté agusto y satisfaga sus sentidos. Para lograrlo, se utilizan los estímulos sensoriales, como por ejemplo : El olfato, vista, tacto, oído y gusto.
- Pensamientos: Con los pensamientos lo que se busca primordialmente es generar ciertas ideas positivas hacia el producto o servicio de la marca. Este hecho hace que se consiga una experiencia en el cliente donde sienta que puede resolver cualquier problema, usando su pensamiento creativo.
- Actuaciones: El instinto de las personas es un factor que ayuda a poder basar una estrategia de marketing experiencial ya que te puedes basar en el estilo de vida de la persona, acciones, comportamientos, etc.
- Relaciones: Con las relaciones se busca crear vivencias que tengan que ver con la relación de unas personas con otras, provocando un sentimiento de confianza, promoviendo valores, generando vínculos y haciendo una comunicación efectiva entre los clientes.
Ejemplos de campañas publicitarias de marketing experiencial
A lo largo de la implantación del marketing experiencial, muchas empresas lo han puesto en práctica y se han favorecido gracias a ello, como por ejemplo:
- Coca-Cola – El cajero de la felicidad:
Esta marca tuvo la idea de crear «El cajero de la felicidad», que tenía como objetivo transmitir la filosofía y los valores propios de esta compañía. Para poder lanzar esta campaña publicitaria, lo que hicieron fue crear un cajero con la imagen de la marca y le dieron a las personas la opción de retirar una cantidad de 100€ sin tarjeta.
Pero había una condición al realizar esta retirada de dinero, y era que la suma que extraían del cajero, la debían compartir con otras marcas o personas. De hecho, el mismo cajero te daba opciones de donde podías invertir dicha cantidad. Algunas de las opciones que se daban era por ejemplo, la adquisición de pañales a una embarazada u obsequiar balones en una cancha deportiva. Por lo que el objetivo principal, no era enfocar la atención al producto, sino más bien la experiencia de hacer feliz a quien consigue el dinero y que puedan compartir la emoción con otros.
- Mattel – Pictionary, sorpresa en el centro comercial
La empresa de Mattel hizo una campaña exitosa de marketing experiencial, donde a través de la colocación de un cartel publicitario en el centro comercial, podía interactuar con los clientes. En este cartel, se transmitía un clip, donde salía un personaje de anuncio interactuando con las personas que iban transitando por el lugar.
Y para poder conseguir que los participantes pudieran divertirse y pasarsela bien con el cartel, te invitaban a responder una serie de preguntas, con el objetivo de acertar la cuestión y así ganar premios.
- LG – Simulación en ascensor
Y finalmente podemos encontrar la compañía de LG que logró una operación promocional sobre su tecnología de monitores LED IPS. Para poder conseguir esta idea que tenía, pensó una estrategia de marca en la que el objetivo principal era sustituir el suelo de un ascensor por 9 pantallas IPS. De igual modo, colocó un sistema de sonido para emular un supuesto descenso del piso del ascensor.
Esta experiencia en el ascensor sucedía cuando las puertas se cerraban y había gente en el interior. Utilizando pantallas y sonidos Implantaron imágenes de pantalla grandes con un sonido que hacía que experimentasen la novedosa tecnología de la marca.
Este desarrollo sucedía cuando una serie de personas se encontraban dentro del ascensor y posteriormente se cerraban las puertas. La experiencia se creaba a través de imágenes en las pantallas y el sonido envolvente que hacía que disfrutaras de la novedosa tecnología creada por la marca. El objetivo principal de esta campaña era mostrar que la calidad de su nuevo producto se acercaba bastante a la verdad.
Después de haberte comentado algunos aspectos importantes sobre el marketing experiencial, esperamos que tengas una visión más clara de lo que viene siendo este modelo de estrategia. Por otro lado, al haber visto las ventajas que conlleva utilizar este tipo de marketing, queremos invitarte a que lo pongas en práctica y así, puedas crear un impacto más cercano con tus clientes.
Sí tienes cualquier tipo de duda o crees que podemos ayudarte a implementar este tipo de marketing en tu negocio, no dudes en contactar con nosotros para poder asesorarte y acompañarte en el crecimiento de tu marca.